GACEOposiciones.es
Hola soy Susana!! y esta es tu Academia GACE On Line
Proceso selectivo INAP
(Inscripciones Convocatoria 2025: en espera de fecha)
El proceso selectivo para acceder al Cuerpo de Gestión Civil se compone de dos ejercicios eliminatorios y un curso selectivo. En este artículo, analizaremos las pruebas que debes superar para acceder al módulo de formación y, con ello, obtener tu plaza.
Estructura de las pruebas:
Ejercicio tipo test: 100 preguntas a resolver en 90 minutos.
Supuesto práctico: 5 preguntas (a elegir entre dos opciones) a resolver en 150 minutos, relacionadas con las materias de los bloques IV, V y VI.
Curso selectivo: Superación del mismo.
Ambos ejercicios en el proceso selectivo son de carácter obligatorio, lo que significa que todos los aspirantes deben completarlos sin excepción. Además, son eliminatorios, lo que implica que no superar alguno de estos ejercicios resulta en la exclusión automática del proceso, impidiendo al candidato continuar hacia las etapas siguientes. Es crucial, por tanto, prepararse a fondo para ambos, ya que un desempeño insuficiente en cualquiera de ellos podría dejar fuera al aspirante de la competición por una plaza.
¿En qué consiste el test de Gestión de la Administración Civil del Estado?
El test de la oposición a Gestión Civil consta de 100 preguntas basadas en el temario oficial del GACE, que se compone de 67 temas. Como en todos los exámenes tipo test, existen ciertas condiciones que debes tener en cuenta:
100 preguntas ordinarias.
5 preguntas de reserva: Es fundamental contestarlas todas, ya que reemplazarán cualquier pregunta ordinaria que sea anulada.
Varias respuestas alternativas por pregunta, de las cuales solo una es correcta.
Respuesta en hoja de examen: Debes marcar la respuesta elegida en la hoja proporcionada.
Tiempo: Dispones de 90 minutos para completar el test.
Puedes consultar modelos anteriores del test de GACE a través de este enlace para familiarizarte con el formato y los tipos de preguntas que podrían aparecer en tu convocatoria.
Criterios de corrección del test de Gestión Civil
Los criterios de corrección que se aplicarán a tu test son los siguientes:
Valor uniforme: Todas las preguntas tienen el mismo valor.
Penalización: Cada respuesta incorrecta descontará 1/3 del valor de una respuesta correcta.
Sin penalización por no responder: Las preguntas en blanco no penalizan.
Puntuación máxima: El máximo posible en este ejercicio es de 50 puntos.
Puntuación mínima: Para que la prueba sea considerada apta, debes obtener al menos 25 puntos.
Es importante recordar que obtener la puntuación mínima no garantiza haber superado la prueba, ya que la Comisión Permanente de Selección establecerá la puntuación mínima directa necesaria para aprobar. Esta puntuación directa mínima no podrá ser inferior al 30 % de la puntuación máxima obtenible.
Por esta razón, es esencial preparar el test a conciencia antes del examen de Gestión de la Administración Civil del Estado, ya que tu resultado puede ser determinante para avanzar a la siguiente fase del proceso selectivo.
Comenzamos cuanto antes?